Gente, la música y la moda están genial, creedme que lo sé, pero sin leer es imposible adquirir una buena cultura. Por muchas carreras que tengamos, los libros nos aportan madurez, aprendidaje, diversión, ilusión, solidarizarse con los demás, identificación con los personajes y sentirse mejor... lo son todo!
Una vez dicho esto (como me emocione no paro de hablar de libros y más libros...xD) os presento a la autora Marian Keyes. Voy a poner algo de su biografía, y sus libros con sus reseñas; pero antes, mi opinión.
¿Sabéis un dia de esos de bajón, pero bajón de los grandes? Lo que a mi me suele calmar bastante es COMPRAR, creo que como a muchas jiji, fui a la ciudad y me metí toda la mañana en Carrefour...para solventar el problema de todo xD. Como ropa ahi no compro, fui directa a la sección de Electrónica y Libros. Después de 3 horas me quedé con 3 libros, y como nunca había leído ninguno del estilo de Marian lo escogí.
.....
Vamos con la biografía:
Marian Keyes, (10 de septiembre de 1963) es una popular novelista irlandesa, considerada una de las fundadoras del Chick lit. Su primera novela "Claire se queda sola (Watermelon)" se publicó en Irlanda en 1995. Ha vendido millones de copias de sus libros los cuales se han traducido a más de 30 idiomas.
LIBROS DE LA FAMILIA WALSH
Las novelas de Marian Keyes no suelen estar escritas como series, ni tampoco tener secuelas o protosecuelas, con la excepción de lo que se ha conocido entre su círculo de seguidores como la serie de las "Hermanas Walsh". Aunque no es oficialmente una serie, ya que cualquier lectura de los libros anteriores o posteriores en publicación no afectaría en que el lector entendiera la trama o personajes, se recomienda leerlas en orden de aparición, ya que brinda un mejor fondo acerca de las motivaciones de los personajes, su manera de ser y actuar, junto con alguna información acerca de los antecedentes.
Las novelas sobre las Hermanas Walsh están escritas en orden cronológico de acuerdo a la edad de las hermanas, comenzando por la mayor, hasta terminar con la menor: Claire Walsh es el personaje principal en "Claire se queda sola (Watermelon)", Rachel Walsh lo es en "Rachel se va de viaje (Rachel´s Holiday)"; Margaret en "Maggie ve la luz (Angels)", y Anna en "¿Hay alguien ahí fuera? (Anybody Out There?)". Cada libro y personaje aborda una temática diferente la cual gira en torno la superación de una situación difícil y humanamente realista. Un libro está todavía por publicarse, se centra en la quinta y menor de todas las hermanas: Helen.
Además, la madre de las Hermanas Walsh, la conocida como Mamá Walsh también ha ido adquiriendo cierta independencia dentro de la obra de Marian Keyes, a través de un consultorio sentimental cuyas más célebres consultas han aparecido publicadas en "Bajo el edredón".
NOVELAS
* Claire se queda sola
Año lanzamiento: 2003
Páginas: 551
Las desgracias se acumulan en la vida de Claire, todo hay que decirlo. Justo el día que da a luz a su primer hijo, la abandona su marido, que ni siquiera tiene la delicadeza de irse con una mujer más delgada que ella. Con una niña recién nacida, unos kilos de más y el cuerpo ensanchado y deforme después del embarazo, Claire se ve obligada a iniciar una nueva vida, demasiado consciente de que no es ni mucho menos una sílfide. Sin embargo, en su extravagante familia irlandesa encontrará un buen paño de lágrimas, y entre la risa y el llanto emprenderá una meteórica recuperación, siendo ella la más sorprendida.
Las peripecias de una mujer despechada.
* Lucy Sullivan se casa
Año lanzamiento: 2003
Nº páginas: 624
Lucy ni siquiera tiene novio; a decir verdad, es poco afortunada en amores. Sin embargo, la señora Nolan, experta echadora de cartas, le ha pronosticado un inminente matrimonio. Sus entrañables compañeras de fatigas reciben la noticia con consternación: la anunciada boda de Lucy puede poner fin a las alegres andanzas del grupo, a sus borracheras, sus comilonas, su incansable e infructuosa búsqueda de hombres. Lucy se apresura a tranquilizarlas: aparte del ligero inconveniente de que no hay ningún príncipe azul en su vida, tiene ya suficientes problemas familiares y personales como para pensar demasiado en el tema.
¿Se cumplirá el vaticinio de la adivina?
* Rachel se va de viaje
Año lanzamiento: 2003
Nº páginas: 608
Rachel es una entusiasta consumidora de drogas «recreativas». Según ella, no por adicción sino por pasatiempo. Al fin y al cabo, hoy día, ¿quién no toma de vez en cuando un ácido, una raya o unas pocas pastillas? ¿Qué mejor para olvidar las tensiones del trabajo y disfrutar un rato de la vida? Pero, en una de ésas, se le va la mano, y tras una noche de excesos se atiborra de tranquilizantes para dormir a pierna suelta y empezar fresca una nueva jornada laboral. Para su sorpresa, a la mañana siguiente no despierta en su habitación sino en la cama de un hospital, después de un lavado de estómago y a punto para ingresar una temporada en una peculiar clínica de rehabilitación.
* ¿Quién te lo ha contado?
Año lanzamiento: 2004
Nº páginas: 656
Una historia puede tener distintos protagonistas; esta tiene tres:
Jojo, agente literaria, atractiva, triunfante y muy, pero muy, ambiciosa. Mantiene relaciones con su jefe, un hombre excelente. Solo tiene el defecto de estar casado.
Lily, autora y cliente de Jojo. Su primera novela ha tenido un éxito enorme. Vive con Anton y están muy enamorados. Compran la casa de sus sueños y tienen un bebé. Pero la creatividad de Lily se paraliza, no puede escribir ni una palabra. Y, lógicamente, tampoco puede pagar las facturas.
Por fin, está Gemma, ex novia de Anton y todavía enamorada. Y encima Lily era su mejor amiga. Para colmo, su padre se marcha de casa para vivir con una joven, su madre sufre una profunda crisis y exige que Gemma esté a su lado veinticuatro horas al día…
Pero la vida y el amor son imprevisibles…
«Como siempre, Marian Keyes ha elaborado una historia divertidísima para que, al leerla, te evadas de la rutina.»
Cosmopolitan
* Maggie ve la luz
Año lanzamiento: 2003
Nº páginas: 400
Me llamo Maggie, tengo treinta y tres años y llevo nueve casada con Garv (le llamo así, pero no es su nombre). Siempre he sido la buena de mi familia, la sensata, no como mis hermanas. Sobre ellas se podrían escribir novelas enteras, pero este no es el lugar. Garv fue mi primer novio y mi madre siempre se lo va contando a todo el mundo, «que Maggie no era una de esas que salen cada noche con otro chico», y cosas por el estilo.
Bueno, como te decía, yo era muy sensata hasta que un día lo vi todo diferente y dejé a Garv para ir a vivir a Hollywood con mi amiga Emily.
¿Por qué?, estarás pensando. Bueno, ahora tienes que empezar a leer el libro. (¡Cómpralo antes, porfa!) Solo te digo que tenía mis razones, no me dio ningún ataque de locura…
«Una historia romántica que combina agudas e inteligentes observaciones sobre la amistad, el amor y la familia con un gran sentido del humor.»
Cosmopolitan
* ¿Hay alguien ahi fuera?
Año lanzamiento: 2006
Nº páginas: 576
«Tenía que volver a Nueva York para
buscarle. Quizá no le encontraría pero tenía
que intentarlo. Lo único que sabía era que
aquí no estaba.»
Anna Walsh está totalmente destrozada, física y emocionalmente. Se encontraba tumbada en el sofá en la casa de sus padres en Dublín, obsesionada con una sola cosa: volver a Nueva York, una ciudad que significa para ella sus mejores amigos, el trabajo más maravilloso del mundo y, sobre todo, significa su marido, Aidan. Pero la vuelta a Manhattan no iba a aclarar nada en la vida de Anna Walsh: no solo llevaba consigo sus cicatrices sino que, aparentemente, ya no podría contar con Aidan. Quizá Anna debería dejar de buscar, pero ¿podrá?
Un grupo de amigos encantadores pero nada
normales, una revelación totalmente
inesperada, dos nacimientos y una boda
extrañísima ayudarán a proporcionar a Anna
lo que busca y a cambiar su vida para
siempre.
* Un tipo encantador
Año lanzamiento: 2008
Nº páginas: 766
La noticia de la boda de Paddy de Courcy, político carismático, ha causado un gran revuelo en todos los medios. En especial, ha sido una auténtica conmoción para cuatro mujeres.
Lola casi se desmaya. Paddy es su novio… o eso pensaba. Decide marcharse a toda prisa de Dublín para esconderse y curarse las heridas, aislada en una casita en la costa.
Grace, periodista empeñada en descubrir la verdad, persigue a Lola para que le cuente lo que realmente pasó entre ella y Paddy. A él le había conocido hace años y aún conserva muy vivo su recuerdo.
Marnie, la hermana de Grace, también puede contar mucho del gran político, su primer amor, pero se niega a hablar. Felizmente casada y con dos hijas preciosas, solo pretende borrarle de su memoria.
¿Y la chica que está a punto de convertirse en la esposa del gran hombre? Tiene toda la pinta de ser la mujer perfecta para un político tan importante, pero… ¿sabe realmente cómo es ese tipo tan encantador?
Cuatro mujeres muy diferentes. Un hombre guapo, sofisticado, tocado por el éxito. Y un secreto que les une.
Un libro lleno de lágrimas, de risas, de corazón y de vida. Solo podía ser la nueva novela de Marian Keyes.
* Bajo el edredón
Año lanzamiento: 2006
Nº páginas: 416
Bajo el edredón es una selección de mis artículos periodísticos, con el añadido de ocho relatos cortos. Si has leído mis novelas (seguro que sí), ya conoces bastante mis temas preferidos y mis obsesiones: La moda. Sobre todo los zapatos y Prada… pero ¿quién no está desesperadamente enamorada de Prada? Los hombres. No me refiero al mío, a Él Mismo, entiéndeme. Bueno, un poco sí, pero hay unos cuantos por ahí que son increíbles.
Viajar. Claro que me gusta, pero sufro de jet lag después de un vuelo de una hora. No es broma.
Y mucho más: mi madre, mis hermanos, amigos varios
(algunos muy extraños), mi casa, los miles de cosas que todavía no sé hacer…
Ahora espero que te guste esta excursión por mi mundo.
* Sushi para principiantes
Año lanzamiento: 2002
Nº páginas: 480
Lisa, editora de una revista de moda londinense, se cree la hostia.
Lo tiene todo: un novio fotógrafo guapísimo, se viste de Prada, sólo va a los sitios más fashion...
Pero de repente la mandan al culo del mundo, a lanzar una nueva revista en Dublín... donde ni siquiera habrá una tienda de Versace, ni de Moschino ni de nadie que valga la pena.
Primero se pone furiosa y luego se deprime, pero Lisa no es una perdedora.
Su nuevo jefe es bastante atractivo pero al parecer tonto, ya que no le hace caso... Prefiere, aunque parezca inconcebible, a su ayudante Ashling, modesta, trabajadora, buena niña, sufridora de primera categoría, la que siempre quiere ayudar a todos...
Como muchos libros, Sushi para principiantes trata de la búsqueda de la felicidad, pero Marian Keyes no es una autora del montón.
Divertidísima e ingeniosa, descarada y sorprendente, aun así escribe con entrañable ternura y perspicaz veracidad.
Marian Keyes es sencillamente adictiva, vaya.
* Por los pelos
Año lanzamiento: 2000
Nº páginas: 464
Tara: treintañera, con serios problemas de autoestima y un novio que se dedica a criticarla. Katherine: treintañera, incapaz de aventurarse a tener cualquier clase de relación con un hombre. Fintan: treintañero, gay con pareja que trata de ayudar a sus dos mejores amigas para que sean felices. Preocupaciones comunes: una pareja estable, el sexo, el peso y el empleo. Aficiones comunes: emborracharse juntos y contarse sus más íntimos secretos. La última oportunidad: llegará a través de los deseos de un moribundo. Es entonces cuando podrán salvarse por los pelos de una existencia infeliz.
Con un realismo que entronca con la gran tradición narrativa irlandesa, no exento de humor, Marian Keyes nos deleita en Por los pelos con las peripecias de estos jóvenes, en la línea del Diario de Bridget Jones, pero retratando magistralmente las contradicciones de los protagonistas y con un sólido sentido de la vida real.
El libro que me compré ese dia en Carrefour, con 15 años, era Por los pelos. Después de haberme leído 6 de sus libros, mis favoritos son los dos últimos que he puesto. No me han gustado mucho Rachel se va de viaje y ¿Quién te lo ha contado?.
Os recomiendo que empecéis por uno de los últimos, yo por el momento esperaré a que me dé otro de mis bajones de los gordos para irme a un Carrefour y comprarme Un tipo encantador.
Gabrielle*
0 comentarios:
Publicar un comentario